DECLARACIÓN PÚBLICA

LOGO VECTOR-Model
DECLARACIÓN PÚBLICA

11 de noviembre de 2019

La Sociedad Chilena de Lingüística (SOCHIL), en su rol de sociedad científica, se suma a las movilizaciones sociales de las que hemos sido testigos en las últimas semanas, adhiere a las peticiones urgentes de la sociedad en pos de construir un país más justo y equitativo, y declara:

  • Las movilizaciones ciudadanas llevadas a cabo por diversos actores sociales demuestran el descontento que han generado décadas de políticas neoliberales en educación, salud pública, vivienda, pensiones, medio ambiente, minería, trabajo, impuestos, banca y recursos naturales. Es imprescindible que el gobierno busque una salida participativa y democrática a la grave crisis de representatividad institucional que estas políticas públicas han generado.
  • La respuesta del Gobierno no ha apuntado a las demandas de la ciudadanía, por el contrario ha agudizado la deslegitimización de las instituciones públicas y ha desoído la exigencia de paz, justicia e igualdad. Creemos que solo la democracia y los mecanismos que le son propios nos conducirán al diálogo y la construcción colectiva de soluciones de largo plazo.
  • Rechazamos de forma absoluta la violenta represión perpetuada por el estado chileno, a través de miembros de las fuerzas armadas y de orden, denunciada tanto por la ONU como por otros organismos nacionales e internacionales. Los asesinatos, las torturas, las mutilaciones oculares y otras formas de violencia física y psicológica constituyen violaciones a los derechos humanos inaceptables en un estado democrático.
  • Como académicos, no eludimos la responsabilidad que nos corresponda en este largo proceso de profundización de las desigualdades sociales, frente a ello ponemos a disposición de la sociedad nuestras herramientas y conocimientos a fin de contribuir en las discusiones ciudadanas que lleven a la construcción de un nuevo pacto social, que represente a todas y todos para asegurar una convivencia democrática y pluralista.
  • Como sociedad científica, creemos que el desarrollo estable y sostenible del país requiere también de un urgente aumento del presupuesto dedicado a las ciencias, la tecnología y la innovación, el cual actualmente alcanza solo a 0,4 del PIB, muy lejos del promedio de los países de la OCDE, el que llega a 2,4. Un incremento en el presupuesto en esta materia contribuirá, sin duda, a alcanzar una mejor calidad de educación y mejores perspectivas en salud para todos los ciudadanos.

DIRECTIVA
SOCIEDAD CHILENA DE LINGÜÍSTICA

LS_PNG_C_07